SECRETARIA DE MINERÍA DE LA NACION, CAPRIMSA Y LAS PRINCIPALES CÁMARAS DE LAS PROVINCIAS PLANTEARON UNA AGENDA DE TRABAJO

Representantes de la Mesa Federal de Proveedores Mineros, pertenecientes a las provincias protagonistas en esta actividad, mantuvieron una reunión con la titular de la Secretaría de Minería de la Nación, Flavia Royón. En el mencionado encuentro, intercambiaron opiniones sobre la actualidad del sector minero y plantearon una agenda de trabajo.

El presidente de la Cámara de Proveedores Interdepartamentales Mineros de San Juan (CAPRIMSA), Fernando Godoy, quien lidera Mesa Federal destacó que entre los temas hablados estuvo la necesidad imperativa de que al menos uno de los proyectos de cobre se ponga en marcha este año o el que viene. De hecho, fue Flavia Royón quien reconoció que el proyecto con más potencial para lograrlo es el de Josemaría. “La Secretaría nos mencionó que sería algo muy importante no solo para la provincia, sino también para el país”, afirmó Godoy. También se planteó la idea de trabajar en lo que es la infraestructura vial, rutas que comunican a los diferentes proyectos mineros y conocer la fecha en que se implementará la desregulación de las importaciones.

En lo que concierne a la agenda, se estableció la importancia de la tarea interna junto a la Mesa de mejorar el trabajo con los proveedores mineros y, hacia la comunidad, reforzar el discurso que incluya conceptos como la importancia de la cadena de valor y los beneficios de la minería. Asimismo, se reconoció el trabajo que vienen haciendo entidades como CAPRIMSA, especialmente en el fortalecimiento de cámara de proveedores mineros de zonas como Malargüe y La Rioja.

En la reunión participaron también dirigentes de las cámaras de proveedores mineros de Jujuy (Javier Greni), Salta (Diego Pestaña y Gustavo González), Santa Cruz (Diego Irigoyen y Fernando Trillard) y Catamarca con Manuel Gómez Bello, quien también lidera la mesa nacional junto a Godoy.

Entre los temas planteados por Flavia Royón, estuvo la necesidad de unificar el criterio de las diferentes cámaras empresarias, algo que ya se viene trabajando desde San Juan fuertemente por CAPRIMSA y que, de hecho, condujo a la creación de la Mesa Federal.

Por otra parte, se acordó generar un espacio comercial para la participación de empresarios de la Mesa en la PDAC 2024, la Convención de Exploración y Minería más importante del mundo, que se realizará en Canadá del 3 al 6 de marzo. De hecho, después de esta convención, habrá una nueva convocatoria a reunión para dar continuidad a la relación entre la Secretaría y la Mesa y trabajar en un plan general para la minería del País.

noticias

relacionadas

Socios de participan en importante Feria Minera

Socios de participan en importante Feria Minera

Santiago de Chile es sede de una de las exposiciones mineras más importantes de América Latina. Se trata de Expomin, que en su decimoctava edición se ha consolidado como un espacio que promueve la transferencia de conocimientos, experiencias y la oferta de tecnologías...

leer más
Seguinos

Otras noticias

Socios de participan en importante Feria Minera

Socios de participan en importante Feria Minera

Santiago de Chile es sede de una de las exposiciones mineras más importantes de América Latina. Se trata de Expomin, que en su decimoctava edición se ha consolidado como un espacio que promueve la transferencia de conocimientos, experiencias y la oferta de tecnologías...

CAPRIMSA presente en encuentro nacional

CAPRIMSA presente en encuentro nacional

Durante la mañana del pasado miércoles se realizó una reunión de la comisión de minería de la Cámara de Diputados de la Nación. Al encuentro fueron invitados representantes de los gobiernos de las provincias mineras y de las empresas del sector. Entre ellos estuvo el...