«Es la prueba de lo mucho que ha crecido San Juan»

El pasado viernes culminó con éxito la IX Exposición Internacional «San Juan, Factor de Desarrollo de la Minería Argentina», un evento que convocó a integrantes del sector minero e industrial no solo de San Juan y Argentina, sino de varios países del mundo.

Al respecto, el presidente de la Cámara de Proveedores Interdepartamentales Mineros de San Juan (CAPRIMSA), Fernando Godoy, señaló en una entrevista brindada a El Zonda Medios, que el mencionado encuentro es una prueba más de lo mucho que ha crecido la provincia en materia de minería.
«Estar presente en esta exposición es más que importante.

Nosotros estuvimos toda la vida y ahora venimos en representación de más de 100 empresas que son las que integran la cámara. Hay que tener en cuenta que esta feria ha crecido muchísimo. Ahora está en el calendario minero internacional de ferias mineras. Al principio, eran 40 o 50 empresas, ahora son más de 200 empresas las que se presentan», dijo Godoy.

«Esto habla de lo que significa el motor de la minería para San Juan, habla de que tenemos licencia social», agregó.
El empresario se refirió a la fuerte unión que se está conformando entre las cámaras empresarias de la pronvincia y del país. «Nos reunimos con la cámara que preside Mario Hernández, con la de Catamarca, con la de Malargüe, que es nueva y la estamos apoyando; también con la de La Rioja, la de Salta… La idea es que el modelo de San Juan se vaya mostrando y sirva de ejemplo», señaló.

En este sentido, destacó cómo el norte argentino se encolumbra detrás del bastión del litio, que supondrá inversiones por más de 4 mil millones de pesos. «Con Josemaría se espera que la inversión supere los 6 mil o 7 mil millones», precisó.

Por último, reflejó la importancia que tiene la capacitación y formación de la mano de obra y de los proveedores para alcanzar los stándares de calidad que requieren las grandes operadoras mineras.

«Aquí se puede ver que cada vez somos más los proveedores en San Juan y, como cámara, hemos hecho mucha fuerza para que, por ejemplo, en Hualilán toda la mano de obra sea sanjuanina. También para que en Veladero, los proveedores locales sean más del 67%», dijo.

noticias

relacionadas

CAPRIMSA presente en Argentina Oro, Plata y Cobre 2023

CAPRIMSA presente en Argentina Oro, Plata y Cobre 2023 Integrantes de la Cámara de Proveedores Interprovinciales Mineros de San Juan (CAPRIMSA) se reunieron con colegas del sector industrial y minero en la 17° edición de "Argentina Oro, Plata y Cobre 2023", que cada...

leer más
Seguinos

Otras noticias

CAPRIMSA presente en Argentina Oro, Plata y Cobre 2023

CAPRIMSA presente en Argentina Oro, Plata y Cobre 2023 Integrantes de la Cámara de Proveedores Interprovinciales Mineros de San Juan (CAPRIMSA) se reunieron con colegas del sector industrial y minero en la 17° edición de "Argentina Oro, Plata y Cobre 2023", que cada...

Amplia concurrencia a la cuarta mesa federal de proveedores mineros

Amplia concurrencia a la cuarta mesa federal de proveedores mineros

El encuentro, organizado por la Secretaría de minería de la Nación y el Ministerio de Minería de Catamarca, busca generar estrategias de colaboración federal mediante el desarrollo de proveedores de bienes y servicios propiciando la interacción entre diferentes...

Empresarios mineros participaron de charla sobre sostenibilidad

Empresarios mineros participaron de charla sobre sostenibilidad

Integrantes de la Cámara de Productores Interdepartamentales Mineros de San Juan (CAPRIMSA) y consultores Asociados, participaron del webinar: "Sostenibilidad para proveedores de la Industria Minera". La disertación, organizada por la institución, estuvo dirigida por...