CAPRIMSA presente en la Feria «San Juan Factor de Desarrollo de la Minería Argentina»

La Cámara de Proveedores Interdepartamentales Mineros de San Juan (CAPRIMSA) tiene plena participación en la Fería «San Juan Factor de Desarrollo de la Minería Argentina» que se está realizando actualmente en la provincia.

Y lo está haciendo no solamente con el despliegue de un stand, sino también con la intervención en diferentes actividades y presentaciones que se llevarán a cabo los 3 días que dure el evento.

Ayer, en la jornada de apertura, se conformó una mesa en la que participaron representantes de diferentes cámaras de empresarios del sector.

Fernando Godoy, presidente de CAPRIMSA, tuvo la oportunidad de presentar a la entidad y plantear algunos de sus objetivos más importantes.

Específicamente se refirió al fuerte trabajo que se está realizando desde CAPRIMSA en torno a la gestión para capacitación de trabajadores, teniendo en cuenta los altos estánderes en calidad de mano de obra que exigen desde las operadoras mineras.

«Venimos haciendo muchos cursos en la zona, en Jáchal y en Iglesia. Sobre todo queremos hacer hincapié en la calidad de la mano de obra primaria. La idea es que, por ejemplo, un trabajador pueda pasar de ayudante a técnico y así incrementar su sueldo en un 30 o 40%», señaló Godoy.

Asimismo, destacó la importancia de San Juan ante el resto del país en lo que a política minera se refiere. «Somos una provincia minera y a lo largo del país nos reconocen como ejemplo a seguir», afirmó.

No obstante, señaló que desde la cámara están convencidos que es de vital importancia pensar no solo en los negocios que les competen como proveedores mineros. «Tenemos que superarnos, tener conciencia social minera, responsabilidad minera. Y eso es lo que venimos trabajando desde la comunicación con los socios, con el gobierno y con las operadoras», dijo Godoy.

En este sentido, se refirió al trabajo que vienen haciendo desde CAPRIMSA en diferentes temas vinculados a la política productiva de la provincia, por ejemplo, a la conocida como Ley de Humedales, entendiendo la importancia que implica para el desarrollo de la actividad minera.

En la misma mesa de empresarios participaron Pablo Delgado, representante de CASEMI; Fernando Varela, desde la Cámara de Proveedores de Iglesia; Alfredo Amín, de la Cámara de Proveedores de Calingasta; Hugo Valenti, en representación de CAPERFO y Ricardo Palacios, desde la Unión Industrial de San Juan.

 

noticias

relacionadas

CAPRIMSA presente en Argentina Oro, Plata y Cobre 2023

CAPRIMSA presente en Argentina Oro, Plata y Cobre 2023 Integrantes de la Cámara de Proveedores Interprovinciales Mineros de San Juan (CAPRIMSA) se reunieron con colegas del sector industrial y minero en la 17° edición de "Argentina Oro, Plata y Cobre 2023", que cada...

leer más
Seguinos

Otras noticias

CAPRIMSA presente en Argentina Oro, Plata y Cobre 2023

CAPRIMSA presente en Argentina Oro, Plata y Cobre 2023 Integrantes de la Cámara de Proveedores Interprovinciales Mineros de San Juan (CAPRIMSA) se reunieron con colegas del sector industrial y minero en la 17° edición de "Argentina Oro, Plata y Cobre 2023", que cada...

Amplia concurrencia a la cuarta mesa federal de proveedores mineros

Amplia concurrencia a la cuarta mesa federal de proveedores mineros

El encuentro, organizado por la Secretaría de minería de la Nación y el Ministerio de Minería de Catamarca, busca generar estrategias de colaboración federal mediante el desarrollo de proveedores de bienes y servicios propiciando la interacción entre diferentes...

Empresarios mineros participaron de charla sobre sostenibilidad

Empresarios mineros participaron de charla sobre sostenibilidad

Integrantes de la Cámara de Productores Interdepartamentales Mineros de San Juan (CAPRIMSA) y consultores Asociados, participaron del webinar: "Sostenibilidad para proveedores de la Industria Minera". La disertación, organizada por la institución, estuvo dirigida por...