Proveedores mineros sanjuaninos mantuvieron encuentro clave en Chile

En el marco de una valiosa invitación, socios y la comisión directiva de CAPRIMSA tuvieron el honor de reunirse con la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) en Chile. El mismo se convirtió en un encuentro fundamental para establecer importantes acuerdos que permitirán seguir impulsando el desarrollo del sector minero.

El presidente de la institución, Jorge Riesco, recibió al presidente de la cámara de empresarios sanjuanina, Fernando Godoy, junto a socios miembros de la comisión directiva de CAPRIMSA.
Durante la reunión, se abordaron diversas estrategias para fortalecer la colaboración entre ambas entidades, con el objetivo de intercambiar experiencias.

Este acercamiento representa un paso significativo para impulsar el crecimiento minero en San Juan, consolidando un puente de cooperación con una de las instituciones más influyentes del sector en América Latina.

La invitación se concretó gracias a diversas gestiones acompañadas por los vínculos de Godoy con el sector minero del vecino país con quien se mostró agradecido. “Venimos a través de una invitación gestionada por CAPRIMSA con una amigo personal de la minería de La Serena, de Andacollo que es el ingeniero Eleodoro Urquieta. Con él nos hemos juntado muchas veces a hablar sobre la minería de la Argentina y todo su apogeo», señaló. «Desde ambos lados somos conscientes de que la minería de San Juan tiene una dimensión incalculable. Hablamos de la pequeña minería, de las dimensiones políticas de SONAMI», dijo el empresario.

La institución, fundada en 1883 es de gran relevancia en la promoción y fortalecimiento de la minería en Chile. Con una trayectoria destacada, agrupa a 76 compañías de mediana y gran minería y empresas proveedoras, como también a 38 asociaciones mineras regionales que representan a más de dos mil pequeños empresarios mineros. Su modelo de trabajo se ha consolidado como un ejemplo de crecimiento sostenible e integración sectorial, lo que lo convierte en un referente clave para el desarrollo de la industria en la región.

El encuentro tuvo como principal objetivo trazar relaciones institucionales y comerciales. Pero además los lazos con el vecino país significan un modo de seguir creciendo en minería. “La idea es aprender de todas las grandes empresas mineras del mundo que están asentadas aquí, en regiones como Antofagasta o Iquique; en donde están las mineras más grandes del mundo como Teniente, escondida que es de BHP, Codelco.”

Desde CAPRIMSA, se destacó el valor de generar convenios de trabajo conjunto que permitan a las empresas miembro acceder a nuevas oportunidades y conocimientos que favorezcan su crecimiento. Estas acciones continúan otorgando a la cámara fortaleza provincial, con visibilidad nacional y contactos internacionales.

Con este tipo de iniciativas, la cámara reafirma su compromiso con la minería de San Juan y el fortalecimiento del desarrollo de sus empresas asociadas. Los próximos pasos se centran en continuar impulsando acciones estratégicas que permitan potenciar el sector y generar nuevas oportunidades para el crecimiento de la actividad minera.

noticias

relacionadas

Socios de participan en importante Feria Minera

Socios de participan en importante Feria Minera

Santiago de Chile es sede de una de las exposiciones mineras más importantes de América Latina. Se trata de Expomin, que en su decimoctava edición se ha consolidado como un espacio que promueve la transferencia de conocimientos, experiencias y la oferta de tecnologías...

leer más
Seguinos

Otras noticias

Socios de participan en importante Feria Minera

Socios de participan en importante Feria Minera

Santiago de Chile es sede de una de las exposiciones mineras más importantes de América Latina. Se trata de Expomin, que en su decimoctava edición se ha consolidado como un espacio que promueve la transferencia de conocimientos, experiencias y la oferta de tecnologías...

CAPRIMSA presente en encuentro nacional

CAPRIMSA presente en encuentro nacional

Durante la mañana del pasado miércoles se realizó una reunión de la comisión de minería de la Cámara de Diputados de la Nación. Al encuentro fueron invitados representantes de los gobiernos de las provincias mineras y de las empresas del sector. Entre ellos estuvo el...