Se confirmó la Expresión de Interés del proyecto Josemaría

El pasado lunes, la empresa Deprominsa quien tiene a su cargo el proyecto minero Josemaría, publicó lo que se conoce como Expresión de Interés, una fase previa al proceso de Licitación.

De acuerdo con lo explicado por la empresa, el propósito de esta declaración es confirmar el interés de los potenciales oferentes e iniciar el proceso de precalificación. Concluido este proceso, y en caso de que se disponga avanzar con el proceso de licitación, se notificará a los potenciales oferentes que han sido seleccionados para ser parte y presentar su propuesta durante esa etapa.

El presidente de la Cámara de Proveedores Interdepartamentales Mineros de San Juan (CAPRIMSA), Fernando Godoy, señaló durante una entrevista radial: «Nos gustaría profundizar en el tema para ver cómo podemos postular las empresas de la cámara y a qué nivel. Necesitamos los detalles técnicos. Lo que queremos nosotros como cámara es que podamos tener una relación de retroalimentación con Josemaría, para no quedarnos afuera».

El empresario señaló que desde la cámara son conscientes de los niveles de exigencia de un proyecto de la envergadura de Josemaría y que están dispuestos a acompañar empresas que cumplan con esos niveles. Sin embargo, advirtió la necesidad de tener mejor comunicación con la empresa para conocer sus necesidades.

«Tenemos que trabajar dentro de la cadena de valor. Ahora, tenemos que participar en eso, porque nosotros desde la cámara nos tomamos el trabajo de ver si podemos trabajar directa o indirectamente, si hay una propuesta de la empresa y saber si hay un contrato directo y esa contratista contrata a todos», dijo Godoy.

Asimismo, destacó que la idea de los integrantes de las cámaras es que el negocio sea para San Juan, que se fortalezcan las empresas serias.
Godoy recordó que junto con socios de CAPRIMSA, viajaron a Salta para participar de una nueva edición de Argentina Mining, el encuentro internacional premium del sector minero argentino que se lleva a cabo cada dos años desde 1996.

«En Salta, el 51% de los proveedores por ley tienen que ser locales. Nosotros en San Juan somos más benevolentes y creo que es algo que tenemos que discutir. Tenemos que mirar el tema desde una planificación a mediano y largo plazo, pero sin descuidar el corto plazo. Una pyme minera no puede estar 4 o 5 años esperando acceder a un contrato. Por eso la comunicación tiene que ser interna y social. Nosotros estamos hablando de un mega proyecto, por eso tienen que decir cuál es el camino», señaló el empresario.

Para Godoy, otro tema importante a tener en cuenta para el desarrollo de las pymes prestadoras de bienes y servicios es el asociativismo. De hecho, adelantó que durante exposición que se está realizando en Salta, esperan lanzar un plan de federalización de las cámaras provinciales. «Nosotros queremos agruparnos, queremos hacer algo fuerte, tener voz y voto en la nación y en las provincias», afirmó.

Construcción del Corredor Norte

La Expresión de Interés que publicó Deprominsa, incluye el aviso de que está considerando construir el camino de acceso al proyecto denominado Corredor Norte, comenzando con los Tramos E y F.

El primero se trata de una obra consistente en la construcción de 20 km de camino de acceso con un ancho de servidumbre de 70 m. Se extiende desde la localidad de La Majadita hasta el campamento La Brea y está considerado como de mediana complejidad.

Mientras, el tramo F consiste en la construcción de 30 km de camino de acceso con un ancho de servidumbre de 70 m. El mismo se extiende desde el campamento La Brea hasta el campamento Batidero y está considerado como de alta complejidad.

noticias

relacionadas

Nuevo impulso para el éxito en Licitaciones Mineras

Nuevo impulso para el éxito en Licitaciones Mineras

El equipo de CAPRIMSA concretó con éxito el Taller: Presentación a licitaciones mineras, un evento exclusivo para sus socios que reunió a pymes que se preparan para esta gran industria. En esta oportunidad, los participantes profundizaron en puntos clave para mejorar la previsibilidad y competitividad en el proceso de licitación, en un ambiente de colaboración y participación activa.

leer más

CAPRIMSA ratifica su defensa a Ley de Proveedores Mineros

La pasada semana resultó positivamente activa para la Cámara de Proveedores Interdepartamentales Mineros de San Juan (CAPRIMSA) que, a través de diferentes reuniones y actividades, logró uno de sus principales objetivos: mantener su postura de defensa de los...

leer más
Seguinos

Otras noticias

Nuevo impulso para el éxito en Licitaciones Mineras

Nuevo impulso para el éxito en Licitaciones Mineras

El viernes pasado, el equipo de CAPRIMSA concretó con éxito el Taller: Presentación a licitaciones mineras, un evento exclusivo para sus socios que reunió a pymes que se preparan para esta gran industria. En esta oportunidad, los participantes profundizaron en puntos...

CAPRIMSA ratifica su defensa a Ley de Proveedores Mineros

La pasada semana resultó positivamente activa para la Cámara de Proveedores Interdepartamentales Mineros de San Juan (CAPRIMSA) que, a través de diferentes reuniones y actividades, logró uno de sus principales objetivos: mantener su postura de defensa de los...

FAPROMIN advierte sobre riesgos en el modelo minero argentino

FAPROMIN advierte sobre riesgos en el modelo minero argentino

La Federación Argentina de Proveedores Mineros (FAPROMIN), de la que CAPRIMSA es cofundador y miembro activo junto a las cámaras de Jujuy, Salta, Catamarca, San Juan y Santa Cruz, alertó que dejar de priorizar a proveedores locales y nacionales en favor de empresas...