Representantes del sector minero evaluaron la ley de humedales junto a Minería

Diferentes empresas operadoras de proyectos mineros en la provincia, junto a cámaras de proveedores de servicios, solicitaron poder evaluar junto al Ministerio de Minería el proyecto de ley de humedales. En este sentido fueron recibidos por el titular de la cartera minera Carlos Astudillo y la directora de evaluación ambiental Laura Assandri para dialogar y conocer el detalle de la iniciativa.

Por parte del sector privado estuvieron presentes Alfredo Vitaller, Marcos Conca y Yanina Ripoll, de Josemaría; Jorge Sausset de Pachón; Franco Rizzeto y Rodolfo Ovalles de Los Azules; Mauro Narváez de Gualcamayo; Fernando Godoy y Ricardo Ahumada de Caprimsa.

La propuesta legislativa busca la conservación, protección, restauración ecológica y uso racional y sostenible de los humedales, y de los servicios ecosistémicos que éstos brindan a nuestra sociedad, en todo el territorio de la Nación, de acuerdo a los principios establecidos en la Constitución Nacional en su Art. 41. En este sentido la convocatoria responde a poder conocer los detalles del proyecto para que la actividad minera cumpla con el correcto ejercicio ambiental.

Durante el encuentro el ministro expresó, “vamos a dialogar con todos los sectores competentes para revisar punto por punto este proyecto de ley. Como provincia hemos demostrado a través del Acuerdo San Juan que entre toda la sociedad podemos dar un debate amplio y constructivo. En cuanto esta convocatoria en particular debemos velar que la actividad minera cumpla con el correcto ejercicio ambiental en todo el territorio provincial como siempre lo hemos realizado«, manifestó Astudillo.

«Desde Josemaría nos parece importante participar y que desde la industria minera entendamos cabalmente el alcance de propuesta de Ley y nos involucremos activamente, de manera tal que nuestra actividad pueda desarrollarse cumpliendo con los estándares ambientales que se proponen«, puntualizó Vitaller.

«Nos parece muy importante esta convocatoria y que de estos encuentros participen todos los representantes de San Juan en el Congreso, para que presentemos una posición como provincia”, expresó Fernando Godoy de Caprimsa.

noticias

relacionadas

Nuevo impulso para el éxito en Licitaciones Mineras

Nuevo impulso para el éxito en Licitaciones Mineras

El equipo de CAPRIMSA concretó con éxito el Taller: Presentación a licitaciones mineras, un evento exclusivo para sus socios que reunió a pymes que se preparan para esta gran industria. En esta oportunidad, los participantes profundizaron en puntos clave para mejorar la previsibilidad y competitividad en el proceso de licitación, en un ambiente de colaboración y participación activa.

leer más

CAPRIMSA ratifica su defensa a Ley de Proveedores Mineros

La pasada semana resultó positivamente activa para la Cámara de Proveedores Interdepartamentales Mineros de San Juan (CAPRIMSA) que, a través de diferentes reuniones y actividades, logró uno de sus principales objetivos: mantener su postura de defensa de los...

leer más
Seguinos

Otras noticias

Nuevo impulso para el éxito en Licitaciones Mineras

Nuevo impulso para el éxito en Licitaciones Mineras

El viernes pasado, el equipo de CAPRIMSA concretó con éxito el Taller: Presentación a licitaciones mineras, un evento exclusivo para sus socios que reunió a pymes que se preparan para esta gran industria. En esta oportunidad, los participantes profundizaron en puntos...

CAPRIMSA ratifica su defensa a Ley de Proveedores Mineros

La pasada semana resultó positivamente activa para la Cámara de Proveedores Interdepartamentales Mineros de San Juan (CAPRIMSA) que, a través de diferentes reuniones y actividades, logró uno de sus principales objetivos: mantener su postura de defensa de los...

FAPROMIN advierte sobre riesgos en el modelo minero argentino

FAPROMIN advierte sobre riesgos en el modelo minero argentino

La Federación Argentina de Proveedores Mineros (FAPROMIN), de la que CAPRIMSA es cofundador y miembro activo junto a las cámaras de Jujuy, Salta, Catamarca, San Juan y Santa Cruz, alertó que dejar de priorizar a proveedores locales y nacionales en favor de empresas...