Un paso más cerca para la explotación de Los Azules

La semana pasada se presentó en Casa de Gobierno el Informe de Impacto Ambiental del proyecto de cobre Los Azules, para que sea evaluado por la Comisión Interdisciplinaria de Evaluación Ambiental Minera (CIEAM). Este informe implica que la posibilidad de la explotación de la mina de Calingasta esté cada vez más cerca.

El informe, según se dió a conocer, contempla la construcción de una mina segura e innovadora, con una huella medioambiental mínima para impulsar el desarrollo de Calingasta, San Juan y la Argentina, cumpliendo con estándares provinciales, nacionales e internacionales.

La presentación se realizó en un acto presidido por el gobernador, Sergio Uñac, quien estuv o acompañado por funcionarios del gobierno provincial y nacional, entre estos últimos, el subsecretario de Política Minera de la Nación, Enzo Araya. Por supuesto, estuvieron presente gerentes del proyecto como Michael Meding, Dave Tyler, entre otros.

El proyecto Los Azules se ubica en la Cordillera Frontal de Argentina, en el límite occidental de la Provincia de San Juan, en el departamento Calingasta, a 124 km de la villa cabecera del departamento y a 3.600 metros sobre el nivel del mar.

En el Informe de Impacto Ambiental trabajó la empresa Knight Piesold y la mayoría de los técnicos que lo abordaron desde hace más de un año son sanjuaninos.

Actualmente, en el equipo de Los Azules trabajan 564 personas, siendo el proyecto en exploración con mayor cantidad de trabajadores y con 14 perforadoras operando las 24 horas.
De acuerdo a las condiciones de mercado a la fecha, el proyecto Los Azules requerirá una inversión de capital de entre 2100 y 2300 millones de dólares.

Para la etapa de construcción se estima que se necesitarán más de 2.000 trabajadores, mientras que para la de operación de la mina se prevé emplear a 1.000 personas.

Desde la Cámara de Proveedores Interdepartamentales Mineros de San Juan (CAPRIMSA), se mostraron muy optimistas ante la noticia. «Estamos muy entusiasmados con que se concrete este proyecto. Sería muy significativo para el trabajo de los proveedores de toda la provincia», dijo Fernando Godoy.

A la fecha, Los Azules cuenta con tres campamentos: Candadito, de servicio al camino minero y que cuenta con un total de 30 plazas; Embarrada, que funciona como alojamiento del personal en sitio y posee un total de 247 plazas y Los Azules que tiene la capacidad de albergar a un total de 92 personas.

noticias

relacionadas

CAPRIMSA presente en Argentina Oro, Plata y Cobre 2023

CAPRIMSA presente en Argentina Oro, Plata y Cobre 2023 Integrantes de la Cámara de Proveedores Interprovinciales Mineros de San Juan (CAPRIMSA) se reunieron con colegas del sector industrial y minero en la 17° edición de "Argentina Oro, Plata y Cobre 2023", que cada...

leer más
Seguinos

Otras noticias

CAPRIMSA presente en Argentina Oro, Plata y Cobre 2023

CAPRIMSA presente en Argentina Oro, Plata y Cobre 2023 Integrantes de la Cámara de Proveedores Interprovinciales Mineros de San Juan (CAPRIMSA) se reunieron con colegas del sector industrial y minero en la 17° edición de "Argentina Oro, Plata y Cobre 2023", que cada...

Amplia concurrencia a la cuarta mesa federal de proveedores mineros

Amplia concurrencia a la cuarta mesa federal de proveedores mineros

El encuentro, organizado por la Secretaría de minería de la Nación y el Ministerio de Minería de Catamarca, busca generar estrategias de colaboración federal mediante el desarrollo de proveedores de bienes y servicios propiciando la interacción entre diferentes...

Empresarios mineros participaron de charla sobre sostenibilidad

Empresarios mineros participaron de charla sobre sostenibilidad

Integrantes de la Cámara de Productores Interdepartamentales Mineros de San Juan (CAPRIMSA) y consultores Asociados, participaron del webinar: "Sostenibilidad para proveedores de la Industria Minera". La disertación, organizada por la institución, estuvo dirigida por...