Candidatos a Diputado Nacional presentaron sus propuestas ante proveedores

La Cámara de Proveedores Interdepartamentales Mineros de San Juan (CAPRIMSA) cerró con éxito un ciclo de encuentros clave en el marco de las próximas elecciones legislativas nacionales. La propuesta, impulsada por la propia Cámara, tuvo un objetivo claro: acercar a los socios la visión y las propuestas de los distintos espacios políticos que competirán por una banca en el Congreso.
Desde CAPRIMSA se destacó la importancia de generar estos espacios de diálogo directo, donde las empresas proveedoras pueden escuchar, debatir y expresar sus inquietudes frente a quienes tendrán en sus manos decisiones que impactan de lleno en el desarrollo del sector.
La voz de la minería en el Congreso
Con el nombre “La Voz de la Minería en el Congreso: ¿Qué dicen los candidatos?”, se desarrolló el ciclo en tres encuentros consecutivos, cada uno organizado de acuerdo con las agendas de los distintos frentes políticos. En promedio, participaron unas 40 empresas por reunión, reflejando el alto interés y compromiso del sector proveedor.
El primer encuentro se realizó el 8 de octubre, con representantes de La Libertad Avanza, encabezados por Abel Chiconi, acompañados por Cristina Tejada y Juan Sancasani.
El 14 de octubre fue el turno de Fuerza San Juan, con la participación de Cristian Andino, Romina Rosas y Gabriel Castro. En la ocasión, acompañó Alberto Hensel, quien fue ministro de Minería de San Juan entre 2015 y 2019, y posteriormente ocupó el mismo cargo a nivel nacional entre 2019 y 2021.
Finalmente, el 20 de octubre, se concretó el encuentro con el candidato del frente Por San Juan, Fabián Martín, actual vicegobernador, junto al candidato Federico Riso. También participaron de la reunión aportando su mirada el actual ministro de Minería, Juan Pablo Perea, y el ministro de Producción, Gustavo Fernández.
En todos los casos, los candidatos expusieron sus miradas sobre el futuro de la minería y respondieron preguntas de los empresarios presentes, en un clima de diálogo abierto y constructivo.
Ejes de debate y participación activa
Los temas centrales fueron elaborados junto a los socios, quienes acercaron sus inquietudes y propuestas, reforzando el espíritu participativo que caracteriza a la Cámara. Todos ellos giraron en torno a los principales temas que preocupan e interesan a los proveedores mineros: el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), la Ley de Glaciares, las Líneas de Financiamiento, la Ley de Proveedores Mineros y las Regalías Mineras.
Los empresarios sanjuaninos, por su parte, hicieron notar su inquietud ante las elevadas cargas impositivas que recaen especialmente en las PyMEs y manifestaron sus expectativas de contar con un marco regulatorio claro, equitativo y aplicable, buscando acompañar y potenciar el crecimiento sostenido del sector.
Desde la conducción de CAPRIMSA, se considera esta instancia clave para conocer la mirada de los posibles representantes en la Cámara de Diputados de la Nación. Además, se subraya que la participación activa fortalece la voz del sector, asegurando que sus intereses y valores estén presentes en cada instancia de decisión que impacte en la actividad minera.
“ Lo que logramos juntos cuenta. Estar presentes nos hace más fuertes” ,
destacaron desde la institución, agradeciendo el compromiso de todos los socios que formaron parte de la iniciativa.




