El pasado lunes se difundió una de las noticias más esperadas para el sector minero local: Minas Argentinas presentó un plan de inversión de 1000 millones de dólares en el marco del RIGI.
Con este anuncio, la operadra de Gualcamayo, integrante de AISA Group, se convirtió en la primera empresa con base en San Juan en adherir al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI).
El informe presentado incluye diferentes proyectos. Uno de ellos es el de Carbonatos Profundos, a través del cual Minas Argentinas completará durante el 2025 los estudios que permitan definir un plan producción y posterior construcción de la mina subterránea.
El presidente de la Cámara de Proveedores Interdepartamentales Mineros de San Juan (CAPRIMPSA), Fernando Godoy, celebró la noticia haciendo hincapié en cómo una inversión de esas dimensiones va a cambiar la matriz económica y social de Jáchal y sus alrededores. «Con un plan de inversión de mil millones, con la cantidad de gente que va a ocupar, más la mano de obra indirecta, más la implementación del gas natural, que es algo que se viene deseando desde que yo era chico, indudablemente va a traer cambios importantes porque inclusive seguramente se van a poder radicar más empresas», señaló Fernando Godoy.
Se calcula que este proyecto producirá unas 120 mil onzas de oro anuales durante no menos de 17 años, generará alrededor de 1400 puestos de trabajo entre construcción y operación. Este plan supondrá una inversión superior a los 50 millones de dólares en exploración que también estarán destinados a nuevos sectores con gran potencial para la extracción de molibdeno, oro y cobre.
Otro gran proyecto es la producción de Cales Industriales en la zona de Gualcamayo, puesto que está catalogado como un gran yacimiento de calizas de alta pureza y de recursos carbonáticos de primera calidad.
De hecho, para desarrollar este plan será necesario la construcción de un gasoducto desde San Juan a Jáchal y a Gualcamayo, lo cual permitirá extender el abastecimiento de gas natural a la región norte de la provincia.
“Estamos muy felices por el avance que estamos teniendo en Gualcamayo. Esta era una mina en proceso de cierre hace un año y hoy está alumbrando inversiones millonarias que nos darán, por lo menos, 3 décadas más de trabajo. Cuando se crean las condiciones adecuadas, se forman los equipos correctos y, sobre todo, se cuenta con el empuje y compromiso de una familia como la de Juan José Retamero, decidida a invertir para generar más desarrollo, el único camino es el del crecimiento sostenido, y a eso apostamos en Minas Argentinas”, afirmó Ricardo Martínez, Director Ejecutivo de Minas Argentinas SA en el comunicado difundido por la empresa.