
La participación sanjuanina en la Arminera 2023 estuvo de la mano del presidente de la Cámara de Proveedores Interdepartamentales Mineros de San Juan (CAPRIMSA), Fernando Godoy.
El mismo conformó el primer panel denominado «La Minería desde la empresas», junto con Maria Eugenia Sampalione, Gerente de Relaciones Externas de Newmont Argentina; Karen Vizental, Directora global de Sustentabilidad y Asuntos Externos de Alkem; Matías Baglietto, Secretario de la Cámara Argentina de Proveedores Mineros (CAPMIN); y Manuel Gomez Bello, Presidente de la Cámara Provincial de Proveedores Mineros (CAPROMIN).

Godoy explicó su experiencia personal a través de la representación de las más de 100 empresas que componen la cámara y que recientemente no solamente han logrado la personería jurídica sino que fueron invitados a conformar la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM). Esto resulta más que importante para un conjunto de empresas que día a día están luchando para que su lugar en los contratos mineros sea mejor reconocido.
Godoy se ha confesado en innumerables ocasiones como un convencido de los beneficios que la industria minera puede tener para la matriz económica de un pueblo pero esto requiere trabajo en conjunto entre las operadoras mineras, el gobierno provincial y las empresas prestadoras de bienes y servicios para el sector.
El empresario además ha destacado el fuerte trabajo de «exportación» de experiencias que vienen realizando desde la Cámara, gracias a su participación en diferentes charlas y encuentros en las diferentes provincias mineras del país como Salta, Catamarca, La Rioja, Mendoza y Santa Cruz.

El hecho de que la industria sanjuanina esté representada en la presente edición de Arminera viene como anillo al dedo ante las expectativas cada vez más grandes de lograr hacer negocios con las empresas australianas.
De hecho, este año ya se han realizado varios encuentros entre los empresarios locales y representantes del gobierno Australiano y hay fuertes posibilidades de que se realicen convenios de cooperación entre las mismas.
La razón está en que este año, Australia ha sido el país invitado especialmente debido a que actualmente es pionero a nivel mundial en la industria.
El sector se destaca por su espíritu innovador y alto desarrollo tecnológico, con tecnologías que ayudan a mejorar la productividad, seguridad y sustentabilidad de los proyectos mineros.
