CAPRIMSA manifestó su apoyo a diputados nacionales en defensa de la minería

La actual discusión por la llamada «Ley de Humedales» ha disparado las alertas en sectores productivos de todo el país y San Juan no ha sido la excepción.

La razón está en que el proyecto de ley presentado por el diputado bonaerense Leonardo Grosso, podría poner en riesgo el desarrollo de la actividad minera y de otros sectores productivos.

En este sentido, desde la Cámara de Proveedores Interdepartamentales Mineros de San Juan (CAPRIMSA), manifestaron, en consonancia con la postura ya manifestada por legisladores nacionales, la necesidad de una revisión del proyecto por desconocer, entre otros aspectos, la autonomía de las provincias para la legislación, control y protección de sus propios recursos naturales.

De hecho, desde la institución señalada destacaron su conformidad con un documento publicado por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros en el que se expone de manera detallada y justificada, los peligros de que la normativa sea aprovada tal cual se presentó.

«El ambiente, incluyendo los humedales, ya está protegido por leyes nacionales y provinciales que obligan a evaluaciones ambientales previas (Ley General del Ambiente N° 25.675 – Ley Ambiental Minera N° 24.585 – Código de Minería – Leyes provinciales)», señala en uno de sus puntos el informe presentado por esa institución.

Asímismo, la CAEM expresó en el documento que «la sanción de una ley de presupuestos mínimos para luego determinar cuál es el bien jurídico protegido, genera conflictos en la aplicabilidad de la norma, sugiriendo como curso de acción el desarrollo de un inventario, en el marco de lo indicado por los acuerdos internacionales, para luego legislar en consecuencia».

Para los empresarios mineros, es de vital importancia que el objetivo no es evitar el cuidado del medio ambiente. «Abogamos por una ley que permita la protección de las áreas clave, a la par que proteja los derechos de las comunidades a contar con fuentes de empleo, que les permitan una calidad de vida digna y ofrezcan posibilidades progreso con visión de futuro», advierte el documento.

De hecho, estas preocupaciones también han sido expresadas públicamente en distritos mineros de otras regiones del país como Salta, Jujuy, Catamarca y Santa Cruz.

noticias

relacionadas

Nuevo impulso para el éxito en Licitaciones Mineras

Nuevo impulso para el éxito en Licitaciones Mineras

El equipo de CAPRIMSA concretó con éxito el Taller: Presentación a licitaciones mineras, un evento exclusivo para sus socios que reunió a pymes que se preparan para esta gran industria. En esta oportunidad, los participantes profundizaron en puntos clave para mejorar la previsibilidad y competitividad en el proceso de licitación, en un ambiente de colaboración y participación activa.

leer más

CAPRIMSA ratifica su defensa a Ley de Proveedores Mineros

La pasada semana resultó positivamente activa para la Cámara de Proveedores Interdepartamentales Mineros de San Juan (CAPRIMSA) que, a través de diferentes reuniones y actividades, logró uno de sus principales objetivos: mantener su postura de defensa de los...

leer más
Seguinos

Otras noticias

Nuevo impulso para el éxito en Licitaciones Mineras

Nuevo impulso para el éxito en Licitaciones Mineras

El viernes pasado, el equipo de CAPRIMSA concretó con éxito el Taller: Presentación a licitaciones mineras, un evento exclusivo para sus socios que reunió a pymes que se preparan para esta gran industria. En esta oportunidad, los participantes profundizaron en puntos...

CAPRIMSA ratifica su defensa a Ley de Proveedores Mineros

La pasada semana resultó positivamente activa para la Cámara de Proveedores Interdepartamentales Mineros de San Juan (CAPRIMSA) que, a través de diferentes reuniones y actividades, logró uno de sus principales objetivos: mantener su postura de defensa de los...

FAPROMIN advierte sobre riesgos en el modelo minero argentino

FAPROMIN advierte sobre riesgos en el modelo minero argentino

La Federación Argentina de Proveedores Mineros (FAPROMIN), de la que CAPRIMSA es cofundador y miembro activo junto a las cámaras de Jujuy, Salta, Catamarca, San Juan y Santa Cruz, alertó que dejar de priorizar a proveedores locales y nacionales en favor de empresas...